La Universidad de Huelva está ejerciendo desde este miércoles día y hasta mañana hoy viernes como anfitriona de la decimoquinta jornada de la reunión de oficinas de transferencia de resultados de investigación de las diferentes universidades andaluzas (Roa).
En la mañana de ayer jueves, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de Campus de El Carmen, se celebró la inauguración oficial del encuentro en el que estuvieron presentes el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Huelva, José Rodríguez Quintero; el secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Antonio Miguel Posadas; el subdirector general de Transferencia del Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Fernando Mérida Martín; y la directora de Transferencia y Campus de Excelencia de la Universidad de Huelva, Mª Reyes Sánchez Herrera.
José Rodríguez Quintero, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Huelva, expresó que “son unas jornadas importantes porque, como sabemos, uno de los pilares de la Universidad es la transferencia de conocimientos a la población estudiantil. Pero hay otro elemento absolutamente esencial que es la transferencia de ese conocimiento al sector productivo, al sector socioeconómico. Y esto es crucial hoy día porque vivimos en una sociedad del conocimiento y una sociedad tecnológica. Por tanto, la Universidad desempeña ese papel y tiene que hacerlo de manera activa. Lo que procuramos en estas jornadas es que las oficinas que realizan esa función de puente, que transfieren y transmiten el conocimiento a ese sector, pongan en común diferentes métodos, procedimientos o conocimientos para que esa labor se haga de la manera más efectiva posible, en este caso a nivel andaluz”, ha explicado el vicerrector.
Por su parte, Antonio Miguel Posadas, secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, ha manifestado que “una de nuestras misiones es el apoyo a la investigación y también la transferencia del conocimiento a los sectores productivos y a la administración. Todo ello con el único objetivo de mejorar nuestra sociedad desde el punto de vista económico y social, de que haya esa transferencia efectiva de conocimiento para quien la pueda aprovechar y transformarla en bienes, en empleo y, por tanto, en bienestar social”.
Fernando Mérida Martín, subdirector general de Transferencia del Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha expresado su satisfacción por tener ocasión de estar presente en estos eventos que se desarrollan a nivel territorial “porque, bajo nuestro punto de vista, las actividades que se desarrollan a nivel del Estado tienen que ser comprensivas y tienen que intentar desarrollarse con el conocimiento de lo que sucede realmente en cada comunidad autónoma. Y el conocimiento de lo que sucede en la comunidad autónoma realmente reside aquí, no reside a nivel a nivel global. Entonces el tener la oportunidad de participar de manera activa, no solamente como oyente, sino como ponente, para mí es un placer y estoy muy agradecido”.
Finalmente, Mª Reyes Sánchez Herrera, directora de Transferencia y Campus de Excelencia de la Universidad de Huelva, concluyó haciendo referencia a la importancia de estos encuentros porque, “aunque todos llevamos trabajando en distintos grupos durante todo el año y compartiendo buenas prácticas, el colofón de la reunión anual es fundamental para compartir experiencias, además de la participación de las autoridades de Junta y del Ministerio con competencias en transferencia”.